Como todo el mundo –al menos los responsables– Arón ‘Se queda en casa’, concretamente en el chalet que su abuela materna tiene en el término de Corbera –su localidad natal– pero ayer tuvo una conversación con su exjefe Max Biaggi, que fue difundida por las redes sociales, en ella ambos entablaron una charla por videoconferencia de la que pudimos extraer:
Biaggi sobre cuándo cree que se reemprenderá el campeonato: “No antes del mes de julio“, a lo que Arón añadía: “Martínez me dijo que habló con Ezpeleta … Les gustaría intentar comenzar a fines de mayo. Depende de Mugello, pero dada la situación actual … El GP de Montmeló también está en riesgo en mi opinión. Solo se podía pensar a puerta cerrada, pero no tendría mucho sentido. Es mucho mejor correr con público. Se nota su apoyo desde las gradas, tanto durante los entrenamientos como en carrera … Siempre te dan algo extra“.
Respecto a confinamiento en casa, y preguntado por su rutina, Arón respondía: “Un par de horas en bicicleta, un poco de gimnasio casero y algunos videojuegos. Todo estrictamente en casa. No me gusta para nada, pero eso es lo que tenemos que hacer. Tengo la oportunidad de trabajar en el aspecto físico: Moto2 es muy diferente de Moto3“.
También se habló de Moto3, concretamente de la primera carrera de las Husqvarna del Max Racing Team, a lo que nuestro piloto comentó: “Hay que adaptarse al Husqvarna, que es como un KTM: es complicado. Recuerdo el año pasado en Jerez: cada vez que intentaba mejorar algo, me caía. En esa ocasión terminé en el suelo tres veces“. A lo que añadía que hay que tener una gran determinación para comenzar de nuevo tras sufrir una caída: “Marc Márquez es sin duda el mejor en esto. Lo hizo en Texas, como en muchas otras ocasiones. Él es un especialista“.
Interpelado sobre la mejor carrera de 2019, Arón explicó: “He logrado muchos buenos éxitos. En Austin, después del accidente con Fenati dos años antes, en Brno después de quedar un poco atrás en los entrenamientos … Pero creo que la más bella es la de Aragón. Nunca había hecho una carrera como esta: sabía que si no empezaba fuerte sería difícil ganar. Siempre me gustó el circuito, pero mi problema fue que la recta llegó después de una curva muy lenta, en la que nunca logré ser competitivo“.
También tuvo tiempo de expresar su opinión entre ambas categorías: “En Moto3 las últimas vueltas son muy importantes, en Moto2 las primeras vueltas. De ahí algunos problemas en la primera carrera de la temporada. Lo olvidé en Qatar. Tuve un gran comienzo, pero luego hice lo mismo que en Moto3, estaba buscando la ‘rueda’ correcta, como si estuviera en un grupo. En Moto2 esta táctica no funciona. Me dije que estuviera tranquilo y lentamente logré ir subiendo posiciones hasta terminar octavo“.
Y cuando se le preguntó, concretamente un fan, si piensa en MotoGP y si era factible para 2021, Arón fue tajante y respondió: “Definitivamente es demasiado pronto para pensarlo Primero tengo que mejorar mucho y hacerlo bien en Moto2. Está claro que MotoGP sigue siendo el objetivo de todos, es la categoría más competitiva. Es muy difícil llegar allí, pensar que puedes ganar, entonces definitivamente es un sueño“.