ARÓN ROZA EL TOP 10, ACABA UNDÉCIMO EN EL GRAN PREMIO DE EUROPA

ARÓN ROZA EL TOP 10, ACABA UNDÉCIMO EN EL GRAN PREMIO DE EUROPA

Arón supera con nota la carrera del Gran Premio de Europa que se ha disputado hoy en el Circuit Ricardo Tormo, más y cuando aún arrastra secuelas de su lesión en el dedo meñique de la mano izquierda. Ha conseguido terminar undécimo pese a arrancar desde la vigésima posición de la parrilla, por tanto una muy buena remontada.

Ya en el warm up ha mostrado mejores sensaciones que ayer, ha acabado clasificado 13º con un mejor tiempo de 1’36″638 a 694 milésimas del mejor tiempo de la sesión; también ha vuelto a destacar en los parciales, consiguiendo el 7º registro en el T1 y el 2º en el T4, así que algo ha mejorado respecto a ayer.

Ya en carrera, tras apagarse los semáforos, ha recuperado cinco posiciones rápidamente y una más antes de pasar por primera vez por meta, situándose décimo cuarto, a partir de ahí ha ido ganando puestos vuelta a vuelta hasta llegar a ser noveno, pero tras una colada hacia mitad de carrera ha retrocedido hasta la décimo segunda posición, en las últimas vueltas ha estado rodando siempre undécimo, posición en la que ha concluido la carrera.

Así lo ha explicado nuestro piloto al final de la carrera:

Estoy relativamente contento con la carrera de hoy. Al principio, el ritmo era muy bueno, pero desde la vuelta 15 o así ha bajado el ritmo y no tenía las mismas sensaciones con el neumático. Terminamos en la undécima posición, que no está nada mal después de tanto tiempo sin subirme a la moto. Intentaremos mejorar la semana que viene.

Arón recupera algunas de las posiciones perdidas en la clasificación provisional por su ausencia en los últimos GP, ahora es undécimo con 66 puntos, lo que le vale para seguir primero de los rookie con una ventaja de 23 puntos sobre el segundo de los debutantes.

Arón se queda ‘en casa’, la siguiente cita para el Mundial de Moto2™ también se va a disputar en el Circuit Ricardo Tormo, será el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, esperemos que con una meteorología ‘más normalizada’ que no desvirtúe la competición.