ARÓN SE QUITA LA PAJARITA Y DESVELA SU SIGNIFICADO

ARÓN SE QUITA LA PAJARITA Y DESVELA SU SIGNIFICADO

Finalizado el Gran Premio de Japón, Arón desvela el secreto que ha llevado de cabeza a más de un medio y periodistas, el por qué llevaba la pajarita cuando subía al podio. Bien es cierto que no ha podido ser como él quería, cuando ganara una carrera de Moto2™, pero el mensaje sirve por igual.

Arón ‘rompe la pajarita’ y ha explicado que estando en negociaciones en 2021 para fichar por varios equipos y de varias categorías, se le menospreció por el hecho de llevar tatuajes. La pajarita la llevaba para demostrar que se puede subir al podio, y ganar carreras, tanto con tatuajes como sin ellos, que se es la misma persona y el mismo deportista de élite.

Estas han sido las palabras de Arón al AS, medio donde lo ha anunciado:

Lo de la pajarita es un mensaje para algunas personas que hay dentro del paddock y fuera de él que me han tachado de tal o cual cosa sin conocerme y por tener tatuajes, de una manera discriminatoria. No eres mejor o peor persona por tener tatuajes. Algunos me veían como un macarra o un asesino por llevar tatuado mi cuerpo, cuando en realidad soy el mismo chaval que cuando tenía 16 años y no los llevaba. Creo que he demostrado en este tiempo en el Mundial que me puedo subir a un podio tanto con una pajarita como sin ella. Tenemos el mismo gas con tatuajes o sin ellos y soy la misma persona y el mismo deportista de élite, el que se levanta por las mañanas para entrenar en su casa, en Andorra, y tener tatuajes no tiene por qué hacerte mejor o peor persona, lo mismo que llevar una pajarita. Así que desde ahora, a tomar por saco la pajarita y, revelando el secreto de por qué la llevaba, nos quitamos ese peso de encima para las carreras que quedan. Por cierto, que es de madera, pero por nada especial sino porque fue la primera que encontré. Me la ponía cuando subía al podio después de Mugello 2021. Resulta que estábamos en negociaciones con varios equipos de varias categorías y algunos me rechazaron porque llevaba tatuajes y de más tonterías. Y fuera del paddock también se me ha tachado de cosas sin conocerme, por mi imagen. Yo puedo entender que a mí me guste el reggaeton y a otro el rock duro, pero por eso no le trato peor o lo voy a discriminar. Lo que quiero dejar claro es que por tener tatuajes no eres peor persona ni mala gente, ni mucho menos. Eres la misma persona y sigues teniendo el mismo gas, lo que ha quedado demostrado después de siete podios, tres poles y varias vueltas rápidas. Vamos a romper la pajarita.

foto: Mela Chércoles

No alcanzamos a entender decisiones como estas, y más en los tiempos que corren, llevar o no tatuajes, vestir de una forma u otra, tener unos hábitos y otros –siempre que sean saludables– es una cuestión personal, no se es mejor persona, mejor deportista… por estas cosas. Se ha de ser respetuoso y tolerante, cuando se toman decisiones marcadas así, se es irrespetuoso e intolerante. Por tanto, desde su Fan Club opinamos que:

Ellos se lo pierden, igual no se merecen un piloto como el nuestro. Y aunque aún no haya conseguido la victoria, que seguro que lo hará, que miren los podios que lleva esta temporada… igual ya se están arrepintiendo de dicha decisión… Arón, mucho ánimo, mucha fuerza y, ¡a por ellos!.

Veremos qué pasa el próximo fin de semana en el Gran Premio de Tailandia, nuestro piloto saldrá enrabietado, y pocos saben de lo que es capaz en dicha situación. Igual calla más de una boca.